Sí, relajarte mientras limpias es posible. Así como existe el mindfulness que nos hace tener atención plena a cualquier experiencia presente, hoy te decimos que esta técnica puedes aplicarla a todo tipo de situaciones. Esa es su finalidad.
¿Qué es el cleanfulness? Mantener una casa limpia y ordenada hacer que nuestra vida sea más placentera y justo ese es el enfoque de esta experiencia, la atención plena y la apertura al momento mientras se realizan las tareas domésticas, o sea paz y tranquilidad mientras la casa se mantiene en orden. La finalidad es disfrutar y hacer una tradición el realizar pequeñas acciones cotidianas y encontrar bienestar y paz interior. Hay que recordar que cualquier momento vale para mantenernos serenos y en calma.
Algunos de los beneficios que esta practica trae es cambiar el chip de que hacer las tareas del hogar pase de ser una obligación aburrida o estresante a convertirse en un momento para actuar de forma consciente y traer beneficios para la salud y el bienestar. Al concentrar tu energía en realizar una tarea en la que tu mente se despeja te hace mantener un ambiente agradable, limpio y en orden ayudándote a conseguir tu momento zen, inclusive sin tener que meditar. Simplemente haciendo lo cotidiano.
Te compartiremos algunas claves de esta practica:
Respeta el tiempo
Se consciente
Abandona la autoexigencia